Shining Force
- APA
- Mar 20
- 2 min read

El 20 de marzo de 1992 se lanzó シャイニング・フォース 神々の遺産 (Shining Force). Es un RPG de táctico para SEGA Genesis, segunda entrega de la serie Shining, después de Shining in the Darkness. Aunque principalmente se basa en temas tradicionales de fantasía, contiene algunos elementos de ciencia ficción.


El juego ha sido re-lanzado: en SEGA Smash Pack Volume 1 para el Dreamcast, y SEGA Smash Pack 2 para Microsoft Windows, en Sonic’s Ultimate Genesis Collection para Xbox 360 y PlayStation 3, y un juego para la Consola Virtual de Wii y Microsoft Windows a través de Steam. Adicionalmente, en 2004 se lanzó un remake para Game Boy Advance bajo el título Shining Force: Resurrection of the Dark Dragon. También fue re-lanzado de nuevo a través de Nintendo Switch Online + Expansion Pack en 2021.
A pesar de ser una secuela del exitoso Shining in the Darkness, SEGA accedió a un presupuesto mínimo al desarrollo de Shining Force. Contrario a la asunción popular, Shining Force no fue influenciado por el RPG táctico arquetípico Fire Emblem: Shadow Dragon and the Blade of Light. De hecho, cuando se le preguntó sobre el juego al desarrollador en jefe, Hiroyuki Takahashi, respondió: “el ritmo de ese título es tan malo que no era algo que incluso yo quisiera jugar”. Takashi dijo que Shining Force fue principalmente inspirado por Dragon Quest. Preguntándose a sí mismo, como él y el resto del equipo podrían “tomar las batallas de Dragon Quest y hacerlas más divertidas”, tomó inspiración de un juego japonés para PC llamado Silver Ghost, “un juego de simulación de acción donde tuvieras que dirigir, supervisar y controlar a varios personajes”.
Commentaires