#Gamefemerides: Shiren the Wanderer: The Tower of Fortune and the Dice of Fate
- APA
- 18 hours ago
- 2 min read

El 26 de julio de 2016 se lanzó Shiren the Wanderer: The Tower of Fortune and the Dice of Fate. Es un RPG roguelike desarrollado por Chunsoft. Es la 5ta entrega de la serie Shiren the Wanderer, la cual es una subsaga de Mystery Dungeon- Fue originalmente lanzado para Nintendo DS en 2010 en Japón. Conmemoramos la versión para PS Vita, lanzada por los 20 años de la serie. También salió una versión con más elementos para Nintendo Switch y Windows a finales de 2020.

Aquí el jugador atraviesa por calabozos y enfrenta monstruos, generados aleatoriamente. En calabozos, el jugador puede encontrar tesoros, así como objetos y equipo que pueden conseguir y usar. Si el jugador muere, pierde los objetos y se reinicia su nivel a 1, los calabozos cambian, y se alteran las posiciones de los monstruos. El juego tiene un ciclo de día y noche; cuando el sol se pone, la visión del jugador disminuye, siendo imposible ver enemigos que están muy lejos. En algunos puntos en los calabozos, el jugador necesita resolver puzzles.

La historia sucede entre los eventos de Shiren the Wanderer GB2 y Shiren the Wanderer 3, continuando con el protagonista, un trotamundos silencioso, acompañado por Koppa, un hurón parlanchín. Los dos suben la Torre de la Fortuna, ya que han esuchado leyendas de un dios que puede cambiar su destino. La historia inicia cuando Oyu, una joven de un pequeño pueblo, sufre de una enfermedad, y Jirokichi, su amigo de la infancia, va hacia la torre para cambiar el destino de ella. Son guiados por la torre con Tao, una chica en traje de panda, y encuentran a otros personajes en la historia; Okon y Koharu; Gen; y Kojirouta. Shiren y Jikorichi eventualmente suben la torre contra el gobernante del destino mismo, Reeva.

Comments