#Gamefemerides: Ys I: Ancient Ys Vanished
- APA
- Jun 21
- 2 min read

El 21 de junio de 1987 fue lanzado Ys I: Ancient Ys Vanished (イース Īsu) (también Ys: The Vanished Omens ó The Ancient Land of Ys). Es la primera entrega de Ys, una serie de RPG de acción desarrollado por Nihon Falcom en 1987, es a menudo mal escrito Y’s por un error en su lanzamiento en inglés.

Inicialmente desarrollado para la PC-8801 por Masaya Hashimoto (director, programador, diseñador) y Tomoyoshi Miyazaki (escritor de escenario), el juego fue porteado a X1, PC-9801, FM-7 y MSX2. Luego fue lanzado para Master System y un remake mejorado para TurboGrafx-CD como parte de la compilación Ys I & II, junto con su secuela, Ys II: Ancient Ys Vanished - The Final Chapter. DotEmu lo lanzó en móviles.

Ys fue un precursor de RPG que enfatiza la historia. El héroe de Ys es un espadachín aventurero llamado Adol Christin. Al inicio, apenas llega al pueblo de Minea, en la tierra de Esteria. Le llama Sara, una adivina, le cuenta que un mal acaba con la región.

Le informan a Adol que debe buscar los 6 libros de Ys. Esos libros contienen la historia de la antigua tierra de Ys, y le otorgan el conocimiento que necesita para derrotar a las fuerzas del mal. Sara le otorga a Adol un cristal para que le identifique, y le instruye a que encuentre a su tía en la aldea Zepik, quien tiene la llave para uno de los libros. Así inicia su misión.

El jugador controla Adol con vista desde arriba. Mientras viaja en el campo y explora calabozos, encuentra enemigos ambulantes, los cuales enfrenta para progresar.

El combate es diferente de otros RPG de la época, los cuales eran por turnos o con botón asignado a atacar. El de Ys es un sistema donde los combatientes pelean automáticamente cuando caminan hacia sus enemigos desde el centro. Cuando un luchador entra en contacto con un enemigo por detrás o de lado, solo el atacado es lastimado. Este sistema se creó enfocado en la accesibilidad. Este sistema de “ataque de choque” se ha vuelto uno de los aspectos que define la serie. Miembros de Falcom han comparado este estilo de gameplay al disfrute de explotar film alveolar, en el sentido de que el tedio de subir niveles, se transforma en algo similar a conseguir puntuación alta en juegos arcade.
Compuesta por Yuzo Koshiro junto a Mieko Ishikawa, la banda sonora es notable por sus ricas melodías, en una época en que la música de videojuegos comenzaba a progresar de pitidos monótonos. Es considerada de la mejor música de juegos jamás compuesta, y se considera de las bandas sonoras de RPG más influyentes de todos los tiempos.
Comments