#Gamefemerides: The Legend of Zelda: The Wind Waker
- APA
- Mar 24
- 2 min read


El 24 de marzo de 2003 llegó a América, The Legend of Zelda The Wind Waker. Un juego de acción-aventura desarrollado y publicado por Nintendo, para el Nintendo GameCube. Es la décima entrega de la saga The Legend of Zelda.

El juego se lleva a cabo en un grupo de islas en un vasto océano. Link intenta salvar a su hermana del hechicero Ganon y se envuelve en una lucha por la Trifuerza, una reliquia sagrada que otorga deseos a quien la posee. Asistido por sus aliados, incluyendo a la Capitana Tetra (reencarnación del la Princesa Zelda) y un barco parlanchín llamado Rey de los Leones Rojos, Link navega el océano, explora islas, y atraviesa calabozos para adquirir el poder necesario para vencer a Ganon. El Viento, que facilita la navegación, tiene un papel prominente, y puede ser controlado por una batuta de director llamada Wind Waker.

The Wind Waker fue dirigido por Eiji Aonuma, y producido por Shigeru Miyamoto y Takashi Tezuka. Retiene el gameplay básico 3D de sus predecesores, pero con un estilo de arte caricaturesco creado a través de Cel Shading. El juego fue bien recibido por la crítica, pero el estilo de arte fue divisivo para el público, lo cual contribuyó a ventas comparativamente flojas. Como resultado, Nintendo cambió la dirección de la próxima entrega de Zelda, resultando en un visualmente más realista,The Legend of Zelda: Twilight Princess. No obstante, la reputación de The Wind Waker mejoró con el tiempo, y es considerado uno de los mejores juegos de todos los tiempos.
El título originó el variante "Toon Link", y recibió dos secuelas directas para Nintendo DS, The Legend of Zelda: Phantom Hourglass, y The Legend of Zelda: Spirit Tracks. Un remaster en alta definición fue lanzado para Wii U.
Comments