top of page

#Gamefemerides: Star Ocean: Integrity and Faithlessness

  • Writer: APA
    APA
  • Jun 28
  • 2 min read


El 28 de junio de 2016 fue lanzado Star Ocean: Integrity and Faithlessness. Es un RPG de acción desarrollado por tri-Ace publicado por Square Enix para PlayStation 4 y PS3.

El sistema de batalla es similar a los anteriores, con el jugador controlando a un de los 7 miembros del grupo en combate, con la habilidad de cambiar a 6 de los miembros. Es en acción en tiempo real con mecánicas mejoradas. Elementos de la saga, como la creación de objetos están presentes. El juego usa un sistema de “acciones privadas” típico de la serie, donde los personajes interactúan entre sí, y ajustan la dirección de la historia.

Portada nipona del V Star Ocean para PS4
Portada nipona del V Star Ocean para PS4

Star Ocean: Integrity and Faithlessness se lleva a cabo en S.D. 537 (A.D. 2623), entre Star Ocean: The Second Story y Star Ocean: Till the End of Time, 2do y 3er en la serie, respectivamente. Sucede en el planeta Faykreed, 6k años luz de la Tierra.

La historia inicia con un protagonista de un planeta en desarrollo, que entra en caos por el contacto de una raza viajera espacial más avanzada. Algunos de los personajes son: FIdel Camuze, un espadachín que protege su aldea; Miki Sauvester, la heroína del juego y amiga de la infancia de Fidel; y Rellia, una joven amnésica y sin emociones. La historia contiene varios finales dependiendo de lo que elija el jugador.


En Japón también salió para PS3
En Japón también salió para PS3

SO5 fue anunciado en desarrollo en abril de 2015 en Famitsu. El juego fue producido por Shuichi Kobayashi y dirigido por Hiroshi Ogawa. Los personajes fueron diseñados por Akira Yasuda. Después de The Last Hope, muchos en SE pensaron que la serie había terminado porque el productor Yoshinori Yamagishi dejó la franquicia. Por eso, Kobayashi se propuso trabajar en una secuela en secreto con el creador de la serie, Yoshiharu Gotanda. Kobayashi tomó a cargo el proyecto y trabajó en la propuesta hasta estar lista, ya que temía el rechazo a una secuela fuera el final de la saga. También quiso re-lanzar SO porque le preocupaba que el mercado decreciente de consolas en Japón, y el continuo empuje de SE y otros desarrolladores por hacer juegos más simples para plataformas móviles, harían secuelas imposibles para franquicias menos famosas.

El Star Ocean más polémico, por su escala y detalles
El Star Ocean más polémico, por su escala y detalles
Nuestro gameplay de #Gamefemerides


Comments


Déjanos tu opinión, cuéntanos qué piensas

© 2017 por Legión Gamer RD. El Gaming nos une.

bottom of page