#Gamefemerides: Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga
- APA
- Apr 5
- 2 min read

El 5 de abril de 2005 fue lanzado Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga. Es una duología de RPG desarrollados por Atlus para PlayStation 2. Son un spin-off de la serie Megami Tensei. Conmemoramos el primero. Su secuela directa, Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 2, se lanzó en 2005 en Japón y América. Los juegos fueron publicados por Ghostlight en Europa, y por Atlus en el resto del mundo.
Digital Devil Saga sigue a los Embryon, una tribu que lucha contra otras 5 tribus en un mundo digital llamado el Junkyard (Chatarrería). Después de ser infectado por un virus demonio que les otorga poderes demoníacos, los Embryon deben pelear y devorar otras tribus para ascender al “Nirvana”. Durante el conflicto , ellos albergan a una mujer llamada Sera, quien tiene el poder de calmar sus poderes demoníacos. En Digital Devil Saga 2, después de escapar hacia el mundo real devastado, los Embyon son atrapados en la lucha contra la Sociedad Karma, quienes están íntimamente conectados a la fuente del desastre. El gameplay de ambos títulos contiene navegación en 3ra persona de personajes jugables con escala al ambiente, y batallas por turnos contra monstruos demoníacos y humanos.

Digital Devil Saga inició su desarrollo antes del 2002, bajo el título tentativo de New Goddess. El concepto del juego fue escrito por el autor japonés Yu Godai, quien colaboró con el guionista de Atus Tadashi Satomi hasta retirarse del proyecto por razones personales. El concepto del gameplay de los personajes transformándose en demonios se basó en una idea desechada para Shin Megami Tensei. El 2do inició su desarrollo después del primero, centrándose en refinar y mejorar el gameplay. Aunque su desempeño comercial varió, ambos juegos fueron elogiados por los críticos por su historia, gráficos y gameplay. Después del lanzamiento, el juego inspiró a una precuela móvil, y Godai escribió una serie de novelas basada en su premisa original para la historia.
留言