#Gamefemerides: Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom
- APA
- Jun 21
- 3 min read

Hace 34 años se lanzó 忍者龍剣伝III 黄泉の方舟 (Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom). Es un juego de acción-plataformas desarrollado y publicado por Tecmo para Famicom. La versión para Nintendo Entertainment System (NES) se lanzó en agosto del mismo año. La versión de NES no se lanzó en Europa. Fue luego porteado al Atari Lynx por Atari Corporation y se lanzó en 1993 en América y Europa, con la versión europea manteniendo el título norteamericano de Ninja Gaiden III. También se re-lanzó como parte de la compilación Ninja Gaiden Trilogy para Super NES en 1995 en América y Japón. TIempo después se lanzó para el servicio de Consola Virtual en América el 18 de febrero de 2008 para el Wii; en América y Europa el 28 de noviembre de 2013, y el 23 de enero de 2014, respectivamente para Nintendo 3DS. Fue diseñado por Masato Kato, quien sucedió a Hideo Yoshizawa, diseñador de los dos primeros juegos de la serie en NES.

El juego es la tercera entrega de la trilogía de Ninja Gaiden, que sucede entre los dos juegos de la serie, Ninja Gaiden y Ninja Gaiden II: The Dark Sword of Chaos. Aunque el arte en la caja estadounidense, y el diálogo en el juego sugiere que el juego sucede años después del primer juego. El 2do juego (The Dark Sword of Chaos) se supone que sucede un año después del primero. La versión japonesa sucede entre ambos títulos. La pantalla final hace mención de ésto. El jugador controla a Ryu Hayabusa, acusado por el asesinato de Irene Lew e investiga las circunstancias detrás de su muerte. Eventualmente descubre un plan por el agente de la CIA, Foster, y otra persona llamada Clancy para utilizar una grieta interdimensional para crear y controlar una raza de superhumanos mutantes inyectados con energía. El juego contiene un gameplay similar a los juegos de Ninja Gaiden previos, e incluye algunos nuevos elementos tales como la habilidad de colgar de cabeza desde tubos y mejoras para la espada.

Al igual que con los títulos anteriores, Ninja Gaiden III recibió mayormente reviews positivas de los críticos. Los primeros reviews elogiaron el juego por su trama, gameplay y dificultad; reviews posteriores criticaron la trama, diseños de niveles, y el nivel de dificultad, cuya versión americana fue intencionalmente más difícil que la japonesa con continues ilimitados, enemigos más fuertes, y la omisión de un sistema de passwords. El port para Atari Lynx, aunque elogiado por sus gráficos y controles, tuvo una recepción pobre por su sonido y la imposibilidad para los jugadores ver personajes y objetos, atribuido a la pequeña pantalla del Lynx.

Ninja Gaiden III: The Ancient Ship of Doom fue diseñado por Masato Kato, quien tomó el rol de Hideo Yoshikawa, después de los dos primeros juegos. En una entrevista con Kato, dijo que Ninja Gaiden III necesitaba “ir en una nueva dirección”. Al juego le dieron un mayor énfasis en ciencia ficción, al contrario del tema de mito de Cthulhu en los dos previos; los enemigos cambiaron más su apariencia para verse más robóticos que en los juegos previos. La intención original de los desarrolladores era hacer el juego más fácil que los anteriores, “crear un juego que jugadores normales puedan disfrutar”. Sin embargo, Tecmo lanzó el juego con un nivel dificultad mucho mayor que la versión japonesa al doblar el daño que ocasionan los enemigos, pasando de un barra de salud por golpe, a dos. También decidieron colocar los eventos de NInja Gaiden III entre los eventos de los dos títulos con el fin de mantener la continuidad; ellos se dieron cuenta de que era demasiado difícil continuar la historia después de Ninja Gaiden II: The Dark Sword of Chaos, así que desarrollaron la trama en algún momento antes de los eventos de Ninja Gaiden II que suceden alrededor del antagonista principal, Foster.
Комментарии