top of page

#Gamefemerides: Muramasa Rebirth

  • Writer: APA
    APA
  • Jun 25
  • 2 min read


El 25 de junio de 2013 llegó a América Muramasa Rebirth para PlayStation Vita, con historias adicionales al original para el Wii de Nintendo, y visuales mejorados. Desarrollado por Vanillaware y publicado por Aksys Games Localization, Inc. en América.

Portada de la versión física de la poesía en movimiento
Portada de la versión física de la poesía en movimiento

Muramasa se lleva a cabo en la época del periodo de Edo, en la isla principal de Japón, Honshu. Debido a la sed de poder del Shogun Tokugawa Tsunayoshi, se han iniciado conflictos por las espadas Demonio, espadas samurai que obligan a quienes las usan a matar a otros, antes de causar tragedia y locura a sí mismos. La historia sucede alrededor de dos protagonistas relacionados al conflicto - Momohime, una mujer que posee el espíritu de un ronin vengativo, Jinkuro Izuna; y Kisuke, un ninja amnésico huyendo de un crimen olvidado, que está tado a la tragedia que destruyó a la familia de Momohime. Esta versión de PS VITA incluye acceso a cuatro historias basados en el folklore japonés, lanzados bajo el título "Genroku Legends" (元禄怪奇譚 Genroku Kaikitan).

El juego está atrapado en PS Vita
El juego está atrapado en PS Vita

El concepto del juego comenzó durante el desarrollo de Odin Sphere. Junto con la meta de mejorar el gameplay de acción de Odin Sphere, un gran esfuerzo fue puesto en hacer que el título se sintiera auténtico al periodo en el que se desarrolla. Kamitani desarrolló la historia basado en teatro Kabuki, incorporando folklore japonés y teología budista. Cuando el juego fue lanzado en Occidente, mantuvo las voces originales para preservar la atmósfera.

Genroku Legends es una expansión única en Vita
Genroku Legends es una expansión única en Vita
Nuestro gameplay de #Gamefemerides celebrando el original, a través de Rebirth



Comments


Déjanos tu opinión, cuéntanos qué piensas

© 2017 por Legión Gamer RD. El Gaming nos une.

bottom of page